¿Cómo preparar ceviche fácilmente?
El ceviche es el plato bandera del Perú, tanto es así que existe el día de Ceviche, el cuál se celebra cada 28 de junio. Este plato es muy fresco, saludable y con un sabor incomparable,
Elaborado en muchos países, pero originalmente forma parte de la comida peruana desde hace más de dos mil años. Este plato frío, no consiste en comer el pescado crudo como muchos piensan, sino que se marina en un bowl con la leche de tigre y la lima para que el pescado se vaya «cocinando» poco a poco. La ideal forma de comerlo es con el pescado recién limpio y cortado en cuadrados; es decir, fresco y tras añadir la leche de tigre y lima.
Aunque es un plato fácil de preparar, hay que tener cuidado con los tiempos de maceración del pescado.
¿Quieres preparar un buen ceviche?
En Chakrumi te enseñamos como hacerlo. Para su elaboración necesitarás:
Leche de tigre
La leche de tigre es la salsa base para preparar el ceviche. Es el jugo (zumo) blanco que hay en el ceviche, es afrodisiaco y sirve para curar las resacas, por su color y sus propiedades se le conoce con el nombre de Leche de tigre. En Chakrumi lo preparamos de la siguiente manera:
- Pescado blanco
- Fumet de pescado
- 3 ramas de apio
- 2 cebollas figueres
- Un poco de jengibre
- Cilantro
- 1 cdta de ají limo (según la persona)
- Ajo
- Sal al gusto
Una vez que tenemos nuestra leche de tigre, prepararemos nuestro delicioso ceviche.
Ingredientes del Ceviche:
- 1 kg de pescado (De su preferencia)
- Leche de tigre
- 6 limas (al gusto)
- 2 cebollas figueres
- 1 boniato o camote
- Choclo desgranado
- Maíz cancha
- 1 cdta de ají limo
- Lechuga
- Cilantro fresco
- Sal al gusto

Preparación del ceviche:
- Cocinamos primero el boniato durante unos 15 minutos a fuego medio hasta que esté cocido, una vez pasado ese tiempo, se debe pinchar para comprobar que esté blando en su interior.
Paralelamente hervimos el choclo desgranado durante 10 minutos y reservamos. - En una olla con abundante aceite, freímos la cancha peruana (maíz tostado) por 3 minutos, hasta que adquiera un color dorado, retiramos del fuego, ponemos en un bowl y añadimos un poco de sal.
- Cortamos las cebollas figueres en julianas y lo dejamos remojando en agua por un par de minutos para quitarle el amargor.
- Limpiar el ají limo, quitando las pepas y venas para posteriormente cortarlo en trozos pequeños. Posteriormente cortamos el cilantro en trozos pequeños.
- Limpiamos el pescado y lo cortamos en cuadrados simétricos de 2cm, mezclar el pescado en un recipiente junto a la sal, cilantro y ají limo, dejamos reposar unos segundos para que el pescado adquiera el sabor de los ingredientes.
- Agregar la cantidad necesaria de leche de tigre y lima. En el caso de la lima, se debe exprimir directamente en el recipiente, aconsejamos exprimir con la mano y no apretar en exceso para que no se desprenda el amargor de la cáscara.
- Mezclar solamente por un par de segundos para evitar que se recocine el pescado. El punto exacto para servir es cuando aún no está blanquecino, a medida que se deje reposar el pescado con la preparación se cocinará más, así que siempre se puede dejar al gusto de cada persona.
- Finalmente en un plato añadir la lechuga, pescado macerado con la leche de tigre, el boniato cortado en rodajas, un puñado de cancha, un puñado de choclo y un poco de cebolla.
¡Listo para comer y disfrutar!
Para los amantes del picante, se puede añadir también ají amarillo o rocoto.
Recuerden que el ceviche es un plato que puede variar mucho en sabores. Aquí enseñamos a preparar un ceviche clásico, pero también se puede hacer un ceviche de pescado y mariscos con leche de tigre de rocoto o leche de tigre de ají amarillo o con maracuyá. Esto depende de la imaginación de cada persona, nosotros en Chakrumi hacemos un ceviche diferente cada día, porque sabemos que hay ingredientes muy buenos con los que podemos jugar.
Esperamos puedan compartir una foro